EE.UU. anuncia posible acuerdo de seguridad con Guyana para operaciones de Exxon Mobil
El mandatario venezolano denunció el lunes en la clausura de la Expo Metal 2025 que el vicepresidente guyanés Bharrat Jagdeo, permanentemente amenaza a Venezuela por su defensa del territorio del Esequibo.

El Gobierno de Guyana ha provocado recientemente a Venezuela en aguas del mar aún por delimitar. Foto: EFE
25 de marzo de 2025 Hora: 21:07
En un contexto en que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció en la víspera que Guyana pasó a ser una subsidiaria de la empresa colonial Exxon Mobil, el enviado especial de Estados Unidos (EE.UU.) para América Latina, Mauricio Claver-Carone anunció que Washington busca cerrar un el Gobierno guyanés un acuerdo de seguridad.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela denuncia al presidente de Guyana por insistir en violar la legalidad internacional
De acuerdo con Claver-Carone, el documento busca garantizar la defensa de los activos de la Exxon Mobil en la región, ante las tensiones de las últimas semanas entre los gobiernos de Venezuela y Guyana, a causa de las provocaciones de este último en aguas del mar aún por delimitar.
“Queremos trabajar juntos para alcanzar un acuerdo sobre la cooperación en el ámbito de seguridad. Es provechoso tanto para Guayana, como para Estados Unidos», destacó en una conferencia de prensa sobre la visita que realizará próximamente el secretario de Estado, Marco Rubio, a Jamaica, Guyana y Surinam.
Ver en Threads
Por su parte, el mandatario venezolano denunció el lunes en la clausura de la Expo Metal 2025 que el vicepresidente guyanés Bharrat Jagdeo, permanentemente amenaza a Venezuela por su defensa del territorio del Esequibo, que pretende arrebatar de modo ilegal el Gobierno de Irfaan Ali.
Al respecto, el jefe de Estado bolivariano reiteró que el Esequibo es de Venezuela, pues fue entregado “en el mapa nuestro gran libertador Simón Bolívar, es herencia libertaría (…) Ese territorio y todo ese mar es bolivariano”.
El 3 de diciembre de 2023, más de 20 millones de venezolanos acudieron a las urnas para participar en el Referendo Consultivo en Defensa del Esequibo, donde respondieron a cinco preguntas que permitieron ratificar la postura histórica de la nación sobre la controversia con Guyana por ese territorio.
Autor: teleSUR - YSM
Fuente: Agencias